ARMADO DE CAJA AUTOMÁTICA

TRABAJOS DE ARMADOS DE CAJAS AUTOMÁTICAS. 

El armado de una caja de cambios automática es un proceso complejo y detallado que requiere precisión, limpieza y el uso de las herramientas y repuestos adecuados. Se deben seguir los pasos de desmontaje en orden inverso y reemplazar componentes cruciales como sellos, juntas, discos y bandas. 

Proceso general de armado

Limpieza e inspección: Todas las piezas deben lavarse, inspeccionarse cuidadosamente y secarse antes de comenzar el montaje. Se verifica si el cárter tiene grietas y si el área alrededor de la campana (donde la transmisión se une al motor) está dañada.

Reemplazo de componentes:

Kit de sellos y juntas: Se reemplazan todos los sellos, o-rings y juntas para evitar fugas. Las juntas son cruciales para sellar los componentes y la bomba de aceite.

Bujes y rodamientos: Se sustituyen los bujes desgastados, especialmente el de la bomba.

Discos y bandas: Los discos de fricción y las bandas (frenos) se reemplazan si muestran desgaste.

Montaje de la bomba de aceite:

Se moja la bomba en aceite para evitar que trabaje en seco al arrancar.

Se instala en la carcasa, asegurándose de que encaje sin esfuerzo y de que el convertidor de par encaje correctamente.

Armado de los conjuntos de engranajes y embragues:

Paquetes de embrague: Se verifica el huelgo correcto de los paquetes de embrague usando un calibrador de espesores, según las especificaciones del manual. Un pistón accionado por presión hidráulica comprime los discos del embrague para generar fricción y transferir potencia.

Engranajes planetarios: Estos conjuntos de engranajes son fundamentales para proporcionar las diferentes relaciones de transmisión, y su montaje debe ser preciso.

Bandas: Las bandas se instalan con pistones que las activan hidráulicamente para detener los tambores internos y generar un cambio de marcha.

Montaje del cuerpo de válvulas:

Se limpia y se monta el cuerpo de válvulas (cerebro de la transmisión), asegurándose de que las válvulas manuales queden correctamente enganchadas con el selector de marchas.

En transmisiones más modernas, el módulo de control (TCM) controla los solenoides que dirigen el flujo de aceite para los cambios.

Instalación del convertidor de par:

Se coloca el convertidor de par en su lugar, girándolo hasta que encaje completamente, lo que suele requerir dos clics.

Si se sospecha que el convertidor tiene fugas o daños internos, debe ser reemplazado.

Verificación y cierre:

Se coloca el filtro de aceite y se cierra el cárter con una junta nueva, apretando los tornillos de manera uniforme.

Se comprueba la alineación y el ajuste correcto de todas las piezas antes de cerrar la caja.

Comentarios

Entradas populares